Artículo que trata sobre la situación de las familias laosianas residentes en Salta desde 1980, algunas de las cuales se encuentran alojadas en el Hospital Arenales en malas condiciones, sin trabajo, reclamando haber recibido promesas no cumplidas por parte del gobierno y la Organización de las Naciones Unidas. Salta.
Artículo que presenta la situación de exiliados cubanos en los Estados Unidos a quienes a principios de la década de 1980 Ronald Reagan exhibía como parte de una conquista personal pero que en el presente acusan de todo tipo de crímenes y solicitan al gobierno cubano acepte el reingreso de los exiliados. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo que anuncia las ayudas para traslado y asentamiento ofrecidas por el gobierno español a los exiliados políticos argentinos y chilenos, con residencia en España, que deseen retornar a sus países. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo que anuncia la participación del presidente de la República Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín, en el Día del Inmigrante como consecuencia de una invitación de la Asociación Mundial de Emigrantes. La Plata.
Artículo de la publicación "Mozeshuis Mozes & Aäronkerk" en el que se analiza el exilio latinoamericano hacia Holanda, cómo se ha dado el retorno a los países de origen y cómo fue el apoyo del gobierno Holandés al retorno, en el marco del Proyecto "Nazorg Latinjnsamerikaanse Vluchtelingen". Ámsterdam, Holanda.
Artículo en que se informa sobre un acto realizado en Madrid por el gobierno argentino y presidido por el embajador Hipólito Solari Yrigoyen, en el que se invitó a todos los exiliados a regresar a su país, con la ayuda administrativa y económica de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo que retoma parte del discurso de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, luego de entrevistarse con el presidente Raúl Alfonsín. Rosario.
Artículo que expone sobre la migración de 300 familias indochinas a Buenos Aires y cuenta acerca de su adaptación en una nueva cultura. Ciudad de Buenos Aires.
Reúne artículos de prensa relacionados con temáticas afines a CAREF que, a lo largo de los años, ésta fue juntando con el objeto de tener un panorama de la actualidad del contexto socio-político con el cual trabajaba. Los temas sobresalientes se encuentran vinculados al exilio y retorno de chilenos, las migraciones desde el Cono Sur, las las dictaduras latinoamericanas y el retorno a gobiernos democráticos y los derechos humano en general.