Artículo escrito por Brigitte Calame que pone de manifiesto las discrepancias profundas en el seno de la junta militar chilena respecto del plebiscito en ciernes. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo que expone sobre la situación de los cuatro refugiados chilenos que se encuentran pidiendo asilo en la Nunciatura Apostólica al ser perseguidos políticamente, la cual será definida por el dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo que presenta la concesión del asilo político provisorio por parte del Ministerio del Interior argentino solicitado por el teniente retirado de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, tras detectar que era seguido por efectivos de la Central Nacional de Inteligencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.
Artículo en el que Emilio Monti, coordinador general de CAREF, desmiente las acusaciones realizadas por el diario Mayoría el día 9 de agosto, sobre las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Alicia P. de Monti, Coordinadora en ausencia de Norberto Daniel Ianni en CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la ayuda solicitada para Osvaldo Villalobos Pinela. Ciudad de Buenos Aires. Se adjunta informe titulado "Refugee report: the boat people" escrito por Carl F. Nielsen en marzo de 1979.
Carta de Alicia Peiró, Secretaria ejecutiva de CAERF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de un informe financiero, los preparativos para la próxima reunión de la red latinoamericana y la organización de un encuentro de mujeres referido a la mujer chilena en el exilio. Se adjunta informe financiero de gastos realizados para la organización y el desarrollo del primer encuentro de organismos que trabajan con refugiados en el cono sur de América realizado entre el 5 y 7 de mayo de 1987, elaborado por Mely de Tisera, Administradora de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Alicia Peiró, de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación de las actividades desarrolladas por CAREF durante el año. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Alicia Peiró, Secretaria ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de un informe financiero, los preparativos para la próxima reunión de la red latinoamericana y la organización de un encuentro de mujeres referido a la mujer chilena en el exilio. Se adjunta informe financiero de gastos realizados para la organización y el desarrollo del primer encuentro de organismos que trabajan con refugiados en el cono sur de América realizado entre el 5 y 7 de mayo de 1987, elaborado por Mely de Tisera, Administradora de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de CAREF a Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia al envío de un informe descriptivo de los programas y actividades realizados en el año 1985 y los proyectos de trabajo para el año 1987. Ciudad de Buenos Aires.